Tienes dos formas de sacar turno en el ANSES para comenzar la jubilación.
La primera es de forma presencial en el organismo, la segunda forma de sacar turno es de manera virtual, lo podrás hacer en esta página: Atención virtual ANSES
Tabla de contenidos
Tienes que tener en cuenta al sacar un turno en el ANSES
Tienes que tener en cuenta que el organismo necesita de tus datos actualizados, ya que el ANSES responderá posiblemente por mail. También tienes que tener en cuenta que el ANSES responderá un mail sobre si se pudo iniciar el trámite. Jamás va a pedirte que le envíes información por mail.
Si tienes alguna duda siempre puedes llamar al número 130, en donde te ayudaran de manera rápida.
¿Yo personalmente tengo que sacar turno para mi jubilación?
Si quieres no, el organismo tiene una clave especial para representantes, los representantes pueden ser tus familiares, abogados o cualquier persona de tu ámbito. Es importante que sepas que la persona que designes como representante tendrá que acceder al sistema de ANSES con tu clave personal.
Es importante a la hora de pedir la jubilación en el organismo que sepas que para pedir la jubilación se toman en cuenta cuantos años trabajaste y aportaste y cuántos años tienes.
Las mujeres necesitan tener un mínimo de 60 años para comenzar el trámite de la jubilación, mientras que los hombres necesitan un mínimo de 65. En cuanto a la jubilación de los hombres tienen que haber aportado durante 30 años como mínimo.
Los aportes jubilatorios también pueden variar dependiendo la actividad que haya desempeñado.
Ahora sí, veamos el paso a paso para sacar turno en el ANSES y comenzar el trámite
Una vez que tengas todos los requisitos para comenzar la jubilación y los años de aportes podrás comenzar con el trámite.
Lo principal es que te asegures que tus aportes están en regla en el ANSES, lo puedes hacer en la siguiente página: Clave de la Seguridad Social
Si no tienes clave podrás gestionarla en esa página de manera rápida. Ahí podrás ver todos los datos que tiene el ANSES sobre vos, es importante que te fijes que tus datos estén bien y que actualices tu email y tu teléfono.
Verifica que tus aportes estén actualizados, posiblemente esto sea lo más importante de todo para poder llevar a cabo tu tramite de jubilación. SI tus aportes no están registrados en el ANSES vas a tener que reunirlos y llevarlos al organismo.
Por lo general el organismo pide la certificación de servicios, esto significa que tienes que pedirle a tu empleador el comprobante del tiempo trabajado y la remuneración obtenida durante ese tiempo.
También te servirán para actualizar la base de datos del organismo los recibos de sueldos que tengas, los comprobantes de afiliación a la obra social. Es posible que necesites una declaración jurada.
yo fui al anses para comenzar la jubilacion y me dicen que en la base de datos tienen que yo aporte solo 15 años, mi problema es que no tengo los papeles de los otros diez años aportados al anses y mi empleador ya fallecio entonces no puedo hacer un certificado de mi empleo no tiendo realmente como voy a ahcer ni entiendo porque el anses no tiene los datos si mi empleador me aporto siempre al sistema previsional del estado