Tabla de contenidos
Sacar la jubilación por hijos de forma fácil
En 2021 el estado argentino implemento la jubilación llamada “Reconocimiento de aportes de tareas de cuidado” en pocas palabras, esta jubilación la pueden sacar todas las mujeres que tengan hijos pero que a la vez no cuenten con los años de aportes para jubilarse.
El ANSES tomara las partidas de cada uno de los hijos de las mujeres que se quieran jubilar y la sumaran a los años aportados, de esta forma la mujer se podrá jubilar gracias a los hijos que ha tenido a su cuidado.
Quienes pueden pedir esta jubilación
Mujeres con hijas o hijos que están en edad de jubilarse pero que no lleguen a tener todos los años aportados.
Mujeres que no tengan la jubilación ya otorgada, o que la jubilación se encuentre en trámite dentro del ANSES.
Reconocimiento de aportes
El ANSES le reconocerá a cada mujer un año de aporte por hija o hijo
En caso de ser hijos adoptivos, el ANSES le computara dos años por hijo.
De forma adicional el ANSES reconocerá un año de aportes adicional por hija o hijo discapacitado, y también de forma adicional se le computara dos años en caso de que la hija o el hijo hayan sido beneficiados con la asignación universal por hija o hijo en un periodo de por lo menos doce meses.
Como realizar el trámite ante el ANSES
Es necesario que sepas que el ANSES cuenta con mecanismos para que lo puedas hacer por internet o de forma presencial.
1) El primer paso será registrarte en Mi ANSES (la plataforma oficial del ANSES) para esto necesitaras tu CUIL y clave social. Una vez que tengas acceso a la plataforma de Mi ANSES, necesitaras ingresar a la sección “Información Personal” una vez que hayas ingresado a esta sección deberás marcar “Relaciones familiares”
2) Una vez que hayas ingresado al apartado de “Relaciones Familiares” deberás ingresar al sistema los datos de todos tus hijos.
3) Cuando hayas terminado de cargar los datos de tus hijos podrás presentarte en las oficinas del ANSES.
Es importante que lleves a las oficinas del ANSES la siguiente documentación:
Documento de identidad nacional.
Partidas de nacimiento de cada hija o hijo.
Si tienes un hijo con discapacidad, será necesario que lleves el certificado de discapacidad ya que tendrás que presentarlo en el ANSES para hacer la suma de los años adicionales.
En caso de que tus hijos sean adoptados tendrás que presentar la sentencia de adopción que te fue entregada en el juzgado.