Anotarse en el plan acompañar y cobrar $24.408

El plan acompañar es una medida que toma el gobierno nacional argentino para acompañar a las mujeres que sufren violencia de género y necesitan apoyo del estado nacional. El plan consiste en acompañamiento psicológico para la mujer y también un salario mínimo vital y móvil por seis meses.

Quienes pueden cobrar la ayuda económica del plan acompañar

Lo pueden cobrar todas las mujeres que sufran violencia, tanto física como psicológica. No hace falta haber denunciado para cobrar la ayuda y obtener acompañamiento psicológico y social.

Compatibilidad con otros planes del gobierno

El plan acompañar es compatible con otros planes sociales:

Asignación universal por hija o hijo

Asignación por embarazado

Asignación por hija o hijo con discapacidad (certificada)

Monotributo social

Trabajo en calidad de dependencia que se encuentre bajo el régimen de personas de casas particulares.

Incompatibilidad del plan acompañar

El plan acompañar es incompatible con las mujeres que trabajen en calidad de dependencia bajo otro régimen que no sea el de casas particulares

Jubilaciones, pensiones y personas que cobren la asignación universal de adulto mayor.

Personas que estén cobrando la prestación por desempleo

Como anotarse en el plan acompañar y recibir la ayuda del gobierno

El plan acompañar brinda apoyo de forma económica como también social y psicológica, para recibir cualquiera de las ayudas que brinda el gobierno solo hace falta escribir al email oficial del Ministerio de Genero de la Nación Argentina: linea144@mingeneros.gob.ar también se puede acceder a esta ayuda llamando al número oficial de la mujer 144.

En caso de querer hacer el trámite de forma presencial solo hace falta ingresar a la web oficial del programa acompañar y buscar las oficinas más cercanas: Unidades del Programa Acompañar

Una vez que te hayas contactado te harán llenar un formulario y te brindaran la prestación, tanto económica como psicológica.

También pueden cobrar las personas que hayan sido discriminadas por su orientación sexual, no hace falta la denuncia en cualquiera de los casos. Solo llamar por teléfono y llenar el formulario.

Únete a la conversación

25 comentarios

  1. Come puedo anotar para cobrar el plan acompañar ya q trabajo en casa particular y cobro el minimo sueldo

  2. Cuando se cobra yo cobre el 7 el.mes pasado mi primer cobro cuando cobraria de nuevo

  3. Hola yo me inscribí el 18 de junio de 2021 cuando estaría cobrando y como se que fue depositado el dinero..

  4. Hola como es para inscribirse yo sufrio violencia de genero tengo las denuncias

  5. Hola busque de muchas forma para anotarme en el plan acompañar y no lo logro si me ayudan gracias

  6. Yo me quise anotar y por no tener denuncia no me lo dieron, y el pibe es un loco q me sigue por todos lados

    1. Hola nesecito anotarme para plan acompañar .yo cobro la auh.vivo sola con mi hija.encima esty sin trabajo .y el padre de mi hija no aporta.ni un peso.y encima sufro violencia de genero..nesecito su ayuda por favor..espero su respuesta.Gracias

  7. Hola buenas tardes, como tengo que hacer para anotarme al programa acompañar?? Yo cobro asignición familiar! (Suaf) y hay veces que no lo cobro xq el padre de mi hijo esta en blanco, y todo depende del sueldo que le paguen a el! Yo lo cobro ho no lo cobro!

    1. Buenas noches quería preguntar si me puedo anotar al plan acompañar yo ase año atrás sufri violencia de género y lo denuncié y estuve con sicólogos puedo cobrar o no gracias

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.