El gobierno confirmo la suba del salario mínimo vital y móvil en cuatro cuotas, esta suba impacta en el plan acompañar y el plan potenciar trabajo desde abril.

El plan acompañar es un plan manejado por el ministerio de géneros  y mujeres de la nación argentina. Este plan está atado al salario mínimo vital y móvil al igual que el plan potenciar trabajo. A partir de abril el plan acompañar gracias a la suba del salario mínimo vital y móvil pasara a ser de $38.940 pesos durante 6 meses.

¿Quiénes pueden pedir el plan acompañar y cobrar $38.940?

El plan está pensado e ideado para ayudar a mujeres que sufren violencia de género. Además de brindar ayuda económica el plan brinda de asistencia social y acompañamiento a todas las mujeres que sufren de violencia.

El plan acompañar es compatible con:

La asignación universal por hijo

Asignación universal por embarazo

Asignación por hijo con discapacidad

Monotributo social

Trabajadoras/os que se encuentren trabajando formalmente y en el régimen de trabajo personal de casas particulares

El plan acompañar es incompatible con:

Trabajadores en relación de dependencia que se encuentren registrados en el sector privado o público

Monotributistas de todas las categorías (salvo monotributo social)

Jubilaciones y pensiones

Potenciar trabajo

Qué edad tengo que tener para anotarme en el plan acompañar

El plan acompañar contempla mujeres desde los 18 años hasta los 65

Como anotarse en el plan acompañar

Puedes Ingresár en la página de Unidades de Acompañamiento, también puedes escribir  por WhatsApp al 1127716463 o puedes mandar un email a linea144@mingeneros.gob.ar.

Únete a la conversación

1 comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.