Aumentos y bonos de mayo 2022 confirmados

El gobierno nacional ha confirmado en el mes de abril bonos y aumentos para algunos beneficios sociales, también en mayo se cobrara el nuevo IFE 2022, este será para trabajadores no registrados, monotributistas de las categoría A y B, como también empleadas de casas particulares registradas. Otro de los aumentos de mayo es la tarjeta alimentar que sube un 50% en el mes de mayo.

Aumentos y bonos de mayo 2022 confirmados

Jubilaciones: Los jubilados cobraran en mayo el bono de $12.000 pesos, solo cobraran los jubilados que estén por debajo de dos jubilaciones mínimas, los jubilados que sobrepasen este monto cobraran un proporcional.

En junio los jubilados tendrán aumento en sus haberes como bien marca la ley votada en el congreso nacional en el año 2021, esta ley hace que se revea el haber de las jubilaciones cada tres meses, el último aumento de los jubilados fue en marzo, el próximo en junio y el siguiente será en septiembre y diciembre.

Tarjeta alimentar: Las y los beneficiarios de la tarjeta alimentar tendrán en el mes de mayo un aumento del 50%, el máximo que se cobrara será de $18.000 pesos. Esta suba de la tarjeta alimentar era esperada ya que la tarjeta alimentar venia perdiendo poder adquisitivo desde diciembre del 2021 cuando se dio el último aumento.

Asignaciones por hijo: Hasta el momento no hay aumento para las asignaciones, sin embargo, la AUH es compatible con el nuevo IFE 2022, por lo que, las personas que sean beneficiarias de las asignaciones por hijo u embarazo podrán pedir el nuevo refuerzos de ingresos.

Salario mínimo vital y móvil: El salario mínimo vital y móvil tuvo tiene en mayo un 18% de aumento, este aumento es por abril, el próximo aumento será del 10% en el mes de junio. Este aumento seguirá hasta septiembre lo que hará que el salario mínimo suba un 47% en el año.

Plan acompañar: El plan acompañar esta indexado al salario mínimo vital y móvil, este plan subirá un 47% hasta septiembre, el próximo aumento es en mayo de un 18% y la próxima suba será en el mes de junio un 10% al igual que el salario mínimo vital y móvil.

Potenciar trabajo: El potenciar trabajo esta indexado al salario mínimo vital y móvil igual que el plan acompañar, esto significa que tendrá una suba de hasta 47% en el año, en mayo tendrá un aumento del 18%, el próximo aumento del potenciar trabajo será en el mes de junio en donde subirá un 10%.

Fecha de cobro para el mes de mayo 2022

ANSES Libreta AUH 2022: cómo hacerla y cobrar más de $10.000 pesos

Nuevo IFE 2022: Como pedir el IFE si estoy cobrando SUAF o AUH

El estado argentino confirmo el nuevo IFE 2022 en dos cuotas de $9.000 entre el mes de mayo y junio. Este IFE es compatible con el salario familiar y la asignación por hijo.

Como pedir el IFE si estoy cobrando SUAF o AUH

El gobierno  y el ANSES dejaron en claro que el nuevo IFE es compatible con las ayudas sociales como la asignación por hijo, progresar, acompañar y también el salario familiar.

Asignación por hijo: las personas que actualmente se encuentren cobrando el beneficio de la asignación por hijo deberán actualizar sus datos en la plataforma “MI ANSES” y el 5 de mayo deberán ingresar nuevamente a la plataforma de “MI ANSES” ir a la sección de “refuerzos de ingresos” y aceptar el refuerzo. Es importante saber que el ANSES cruzara los datos con la AFIP de todas las personas que pidan el refuerzo de ingresos.

Salario Familiar: las personas que actualmente cobran el embargo del salario familiar en el ANSES podrán cobrar el nuevo IFE 2022. Es importante que la persona que cobra el embargo SUAF no este actualmente trabajando y que el único beneficio que tenga sea el embargo SUAF, de lo contrario la solicitud será rechazada el 5 de mayo.

El tiempo para actualizar los datos en la plataforma “Mi ANSES” es hasta el 28 de abril, luego de eso el ANSES y la AFIP cruzaran datos hasta el 5 de mayo, día en donde todas las personas que se hayan anotado en este nuevo IFE 2022 deberán ingresar a MI ANSES y confirmar el “refuerzo de ingresos”

Nuevo IFE 2022: calendario de pago del nuevo IFE

El anses acaba de confirmar el cronograma de pago del nuevo IFE 2022. El próximo 19 de mayo comienza el cronograma de pago del nuevo IFE 2022. Tenemos que tener en cuenta que el nuevo bono que lanza el gobierno es de $18.000 pesos, pero que será pagado en dos cuotas de $9.000 pesos entre los meses de mayo y junio.

Aún se desconoce si este bono de $18.000 pesos se hará por única vez o si el estado entregara otros bonos en los meses posteriores.

Quienes cobran este nuevo IFE 2022

Este nuevo bono de emergencia será cobrado en dos cuotas de $9.000 pesos por las siguientes personas:

Desempleados

Trabajadores informales

Monotributistas categoría (A y B)

Monotributistas sociales

Trabajadoras/es registrados en casas particulares

Fecha de cobro nuevo IFE 2022

Documentos terminados en 0: 19 de mayo

Documentos terminados en 1: 20 de mayo

Documentos terminados en 2: 23 de mayo

Documentos terminados en 3: 24 de mayo

Documentos terminados en 4: 26 de mayo

Documentos terminados en 5: 27 de mayo

Documentos terminados en 6: 30 de mayo

Documentos terminados en 7: 31 de mayo

Documentos terminados en 8: 1 de junio

Documentos terminados en 9: 2 de junio

(En este cronograma del nuevo bono el anses toma en cuenta el feriado nacional del 25 de mayo).

ANSES Libreta AUH 2022: cómo hacerla y cobrar más de $10.000 pesos

Créditos ANSES para renovar la casa o comprar electrodomésticos ¿Cómo acceder?

Nuevo IFE 2022: ya está abierta la inscripción para cobrar $18.000

Ya está abierta la inscripción para cobrar el nuevo IFE 2022, este nuevo IFE o bono fue confirmado por gobierno nacional y busca que las personas que están fuera del sistema (trabajo precarizado) o personas que no logran llegar al salario mínimo vital y móvil (monotributistas A y B) puedan hacerle frente a la inflación que vive el país y no pierdan poder adquisitivo.

Según el gobierno nacional este refuerzo de $18.000 llegara a mas de 7 millones de personas en todo el país.

Nuevo IFE 2022 ¿Quiénes se pueden anotar?

Para cobrar el nuevo refuerzo (IFE) deberás cumplir con los siguientes requisitos:

Ser trabajador no registrado (Trabajador que no cuenta con ingresos formales)

Monotributistas de las categorías más bajas (Categoría A y B)

Monotributistas sociales

Compatibilidad con otros planes

El nuevo IFE 2022 será compatible con las siguientes ayudas sociales:

Asignación por hijo

Asignación por embarazado

Becas progresar

Prestación por desempleo (fondo de desempleo)

Potenciar trabajo

Monto a cobrar del nuevo IFE

El gobierno propuso que el pago del nuevo refuerzo 2022 sea de $18.000 en dos pagos de $9.000, estos pagos se harán en el mes de mayo y junio.

Como anotarse

Para anotarse al nuevo refuerzo 2022 (IFE) deberá ingresar a la página oficial del anses: inscripción nuevo IFE

  1. ¿Es realmente un nuevo IFE 2022?

    El gobierno confirmo que el nombre de este bono es “Refuerzo de ingresos” este nuevo bono 2022 busca que las personas puedan hacerle frente a la inflación que vive el país y ademas no pierdan poder adquisitivo.

  2. Quienes pueden cobrar este nuevo IFE 2022?

    Este nuevo IFE lo podrán cobrar los desempleados y trabajadores no registrados. También lo podrá cobrar el monotributista de la categoría A y B, como también el monotributista social.
    El único que podrá cobrar este nuevo IFE estando registrado (trabajo en blanco) sera el empleado de casas particulares.

  3. ¿Cual es el monto del IFE a cobrar?

    El gobierno confirmo que el pago del nuevo bono refuerzo (IFE) sera de $18.000 pesos, este monto sera pagado por ANSES en dos montos de $9.000 pesos en los meses de mayo y junio.

  4. ¿Como me anoto para cobrar el nuevo IFE 2022?

    Para inscribirte y cobrar el nuevo bono que entregara el gobierno debes de saber que la inscripción se hace en la pagina oficial del ANSES.

Entradas recientes

ANSES: Fecha de cobro mayo

Ya está disponible la fecha de cobro de anses para el mes de mayo del 2022. Debemos recordar que este mes de mayo se confirmó el aumento de la tarjeta alimentar un 50%, también sube el salario mínimo vital y móvil un 10% haciendo que suba el potenciar trabajo y el plan acompañar.

Por otro lado, los jubilados cobraran el bono de $12.000 pesos y en junio tendrán un próximo aumento en el haber jubilatorio.

Fecha de cobro ANSES mayo 2022

Jubilaciones y pensiones.
Haberes que no superen los $36.675

Documento terminado en 0: 9 de mayo
Documento terminado en 1: 10 de mayo
Documento terminado en 2: 11 de mayo
Documento terminado en 3: 12 de mayo
Documento terminado en 4: 13 de mayo
Documento terminado en 5: 16 de mayo
Documento terminado en 6: 17 de mayo
Documento terminado en 7: 17 de mayo
Documento terminado en 8: 19 de mayo
Documento terminado en 9: 20 de mayo

(En este cronograma están incluidos los feriados de mayo, también se incluye el feriado por censo nacional 2022)

Jubilaciones y pensiones.
Haberes que  superen los $36.675

Documento terminado en 0 y 1: 23 de mayo
Documento terminado en 2 y 3: 24 de mayo
Documento terminado en 4 y 5: 26 de mayo
Documento terminado en 6 y 7: 27 de mayo
Documento terminado en 8 y 9: 30 de mayo

Fecha de cobro anses pensiones no contributivas

Documentos terminados en 0 y 1: 2 de mayo

Documentos terminados en 2 y 3: 3 de mayo

Documentos terminados en 4 y 5: 4 de mayo

Documentos terminados en 6 y 7: 5 de mayo

Documentos terminados en 8 y 9: 6 de mayo

Fecha de cobro anses asignación por hijo

Documento terminado en 0: 9 de mayo
Documento terminado en 1: 10 de mayo
Documento terminado en 2: 11 de mayo
Documento terminado en 3: 12 de mayo
Documento terminado en 4: 13 de mayo
Documento terminado en 5: 16 de mayo
Documento terminado en 6: 17 de mayo
Documento terminado en 7: 19 de mayo
Documento terminado en 8: 20 de mayo
Documento terminado en 9: 23 de mayo

(En este cronograma están incluidos los feriados de mayo, también se incluye el feriado por censo nacional 2022)

Fecha de cobro anses SUAF

Documento terminado en 0: 9 de mayo
Documento terminado en 1: 10 de mayo
Documento terminado en 2: 11 de mayo
Documento terminado en 3: 12 de mayo
Documento terminado en 4: 13 de mayo
Documento terminado en 5: 16 de mayo
Documento terminado en 6: 17 de mayo
Documento terminado en 7: 19 de mayo
Documento terminado en 8: 20 de mayo
Documento terminado en 9: 23 de mayo

(En este cronograma están incluidos los feriados de mayo, también se incluye el feriado por censo nacional 2022)

Fecha de cobro tarjeta alimentar

Documento terminado en 0: 9 de mayo
Documento terminado en 1: 10 de mayo
Documento terminado en 2: 11 de mayo
Documento terminado en 3: 12 de mayo
Documento terminado en 4: 13 de mayo
Documento terminado en 5: 16 de mayo
Documento terminado en 6: 17 de mayo
Documento terminado en 7: 19 de mayo
Documento terminado en 8: 20 de mayo
Documento terminado en 9: 23 de mayo

Nuevo IFE 2022: Como anotarse y cobrar los $18.000

El gobierno oficializo el nuevo IFE 2022. Este nuevo ingreso familiar de emergencia será para todos los trabajadores informales, trabajadores desocupados que no se encuentren cobrando el fondo de desempleo, trabajadoras/es de casas particulares registradas o no registradas y monotributistas de las categorías más bajas (A y B).

El monto que oficializo el ministro de economía Martin Guzmán es de $18.000 pesos en dos cuotas de $9.000 pesos a pagar en los meses de mayo y junio. Este bono que dará el gobierno abarca a más de 5 millones de personas que se encuentran desocupadas o en trabajos no registrados.

Otros anuncios confirmados

Entre los anuncios confirmados para el mes de mayo, hasta el momento, se encuentran el nuevo bono a los jubilados, este bono será de $12.000 pesos a pagar por única vez en el mes de mayo. Los jubilados además tendrán un nuevo aumento de haberes en el mes de junio como bien dicta la nueva ley de jubilación votada en el año 2021.

Otros de los aumentos confirmados para el mes de mayo es el 50% de aumento de la tarjeta alimentar, esto hará que las beneficiarias que estén cobrando $6.000 pesos pasen a cobrar $9.000. Quienes están cobrando $9.000 pesos pasaran a cobrar $12.000 en el mes de mayo y las beneficiarias que están cobrando $12.000 pesos pasaran a cobrar $18.000

Como cobrar el nuevo IFE 2022

Este nuevo bono que lanza Martin Guzmán será pagado con cruzamiento de datos entre el ministerio de desarrollo social, ANSES y AFIP. No es la primera vez que el estado argentina cruza los datos entre organismos para saber a quién pagarle, ya en el 2020 con el primer IFE se hizo lo mismo.

Por eso desde ANSES salieron a comunicar que se actualicen los datos. De igual manera los monotributistas deberán ingresar a la plataforma de AFIP con clave fiscal y actualizar los datos.

La pagina oficial para anotarse en el nuevo IFE es: Refuerzo de Ingresos

Nuevos aumentos y bonos confirmados por el gobierno

Asignaciones y jubilaciones: Como pedir la tarjeta de crédito de $32.000 del banco nación

Nuevos aumentos y bonos confirmados por el gobierno

El gobierno confirmo, mediante el ministro de economía Martin Guzmán y el presidente Alberto Fernandez, un nuevo bono y próximos aumentos para jubilados, pensionada y asignaciones.

Estas medidas económicas son para paliar la alta inflación que vive el país, y además para que los habitantes del país, en especial los que son beneficiarios de ayudas sociales, no pierdan poder adquisitivo.

Nuevo bono a jubilados

El ministro de economía junto al presidente de la nación Alberto Fernandez confirmaron el nuevo bono para jubilados de $12.000 pesos, este nuevo bono se cobraran en el mes de mayo en una sola cuota. En junio los jubilados tendrán un nuevo aumento en su haber como marca la ley jubilatoria votada en el año 2021.

IFE para trabajadores no registrados

Este nuevo ingreso de emergencia que anuncio Martin Guzmán permitirá que personas que no tienen acceso a un trabajo registrado puedan hacerle frente a la inflación que vive el país, también cobraran este bono los monotributistas de la categoría A y B, como también los trabajadores y trabajadoras de casas particulares.

Monto que cobraran en este nuevo IFE: Según el ministro de economía el bono que cobraran sera de $18.000 pesos en dos cuotas (Mayo y Junio). Falta saber si este bono sera por única vez o habrá mas pagos del mismo

Bonos en mayo y junio confirmado por el gobierno

Hasta el momento estos son los bonos en mayo:

Los trabajadores informales y monotributistas -categorías A y B- recibirían $18.000 en 2 cuotas.

El bono para jubilados sería de $12.000 en 1 cuota, para quienes perciben hasta 2 jubilaciones mínimas. Alcanzará a muchos menos beneficiarios que en 2020.

El gobierno analiza un nuevo IFE 2022 ¿Quiénes podrán acceder?

El gobierno estaría analizando un nuevo IFE 2022. Este ingreso familiar de emergencia seria dado por el gobierno a partir de la alta inflación que vive el país y la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores informales y monotributistas, ya que ellos no gozan de paritarias ni beneficios sociales. También entrarían las asignaciones por hijo y trabajadoras de casas particulares.

Este nuevo ingreso familiar de emergencia (IFE) se estaría evaluando desde el gobierno solo para los trabajadores informales y monotributistas, también se planea que este nuevo IFe llegue a las asignaciones por hijo y trabajadoras de casas particulares.

Este nuevo IFE sería similar a un bono, aún se desconoce el monto a otorgar.

Como se financiara este nuevo IFE a trabajadores informales, monotributistas, asignaciones por hijo y trabajadoras de casas particulares

Desde el gobierno planean enviar un proyecto de ley para cobrar un sobre monto a las exportaciones de materias primas como granos, minerales, etc.

El impuesto y el nuevo IFE

Aún se desconoce si este nuevo impuesto a las materias primas será por única vez o se quedara de forma permanente, hasta el momento el gobierno considera que este impuesto podría permitir al estado argentino financiar las ayudas sociales, en este marco se plantea el nuevo IFE a los trabajadores informales y monotributistas.

Quienes cobraran el nuevo IFE

El gobierno planea que sean:

Trabajadores informales

Monotributistas sociales

Monotributistas de las categorías mas bajas (A y B)

Trabajadores de casas particulares

Titulares de la asignación por hijo y embarazo

Asignaciones y jubilaciones: Como pedir la tarjeta de crédito de $32.000 del banco nación

ANSES Libreta AUH 2022: cómo hacerla y cobrar más de $10.000 pesos

Asignaciones y jubilaciones: Como pedir la tarjeta de crédito de $32.000 del banco nación

Ya está lista la nueva línea de crédito del banco nación, esta línea de crédito cuenta con tarjetas para asignaciones por hijo y jubilaciones, también se podrán inscribir a esta línea de créditos las pensiones. Se espera que en el futuro el banco nación permita obtener la tarjeta de crédito a todas las personas que reciban un haber del anses y del ministerio de desarrollo social

Requisitos para pedir la tarjeta de crédito del banco nación

Hasta el momento el banco nación saco su línea de créditos para asignaciones por hijo y jubilaciones, por lo que el único requisito primordial para anotarse en esta línea de crédito es tener un haber que certifique que se está cobrando alguno de estos beneficios sociales. Como pedir la tarjeta de crédito del banco nación.

Como pedir la tarjeta de crédito del banco nación

Para pedir esta tarjeta se deberá ingresar a la web oficial del banco nación: Banco nación tarjeta de crédito.

Una vez que estés en la pagina oficial deberás ingresar a la sección de arriba marcada como “personas”.

Dentro de esa sección deberás hacer clic en “tarjetas” y luego deberás hacer clic en “créditos”.

una vez que hayas ingresado en la home de la tarjeta de crédito deberás hacer clic en “solicita tu tarjeta de crédito”.

una vez adentro de esa sección deberás completar tus datos y el banco nación te hará llegar en pocos días tu nueva tarjeta de crédito.

ANSES Libreta AUH 2022: cómo hacerla y cobrar más de $10.000 pesos

Tarjeta alimentar: desde mayo aumenta hasta $18.000 pesos por mes

El gobierno oficializo la suba del 50% de la tarjeta alimentar para el mes de mayo, hasta el momento la tarjeta alimentar era el único beneficio social que no había percibido una suba desde el año pasado.

Con este nuevo aumento se podrá cobrar de tarjeta alimentar hasta $18.000 pesos como bien anuncio el ministro de desarrollo social Juan Zabaleta. El aumento de la tarjeta alimentar para el mes de mayo del 2022 corresponde al 50%, esto significa que quienes venían cobrando $6.000 pesos pasaran a cobrar $9.000, las personas que tienen 2 hijos venían cobrando $9.000 y pasaran a cobrar $12.000 pesos por mes y las personas que cobraban la tarjeta alimentar por tres más hijos cobraban $12.000 y ahora pasaran a cobrar $18.000 pesos mensuales.


Quienes pueden acceder a la tarjeta alimentar que brinda desarrollo social

La tarjeta alimentar se da de forma automática, quienes tienen derecho a cobrarla son los siguientes grupos sociales:

Madres de 7 hijos que cobran pensiones no contributivas

Personas que estén actualmente cobrando la asignación por hijo

Personas que actualmente cobran el haber por discapacidad y que perciben la asignación por hijo

Mujeres embarazadas que actualmente superaron los tres meses de gestación y ya perciben la asignación por embarazo

MI Pieza” el nuevo programa para mujeres que da créditos de hasta $240.000

Tarjeta alimentar: averigua si te corresponde con el nuevo padrón