El gobierno nacional ha confirmado en el mes de abril bonos y aumentos para algunos beneficios sociales, también en mayo se cobrara el nuevo IFE 2022, este será para trabajadores no registrados, monotributistas de las categoría A y B, como también empleadas de casas particulares registradas. Otro de los aumentos de mayo es la tarjeta alimentar que sube un 50% en el mes de mayo.
Aumentos y bonos de mayo 2022 confirmados
Jubilaciones: Los jubilados cobraran en mayo el bono de $12.000 pesos, solo cobraran los jubilados que estén por debajo de dos jubilaciones mínimas, los jubilados que sobrepasen este monto cobraran un proporcional.
En junio los jubilados tendrán aumento en sus haberes como bien marca la ley votada en el congreso nacional en el año 2021, esta ley hace que se revea el haber de las jubilaciones cada tres meses, el último aumento de los jubilados fue en marzo, el próximo en junio y el siguiente será en septiembre y diciembre.
Tarjeta alimentar: Las y los beneficiarios de la tarjeta alimentar tendrán en el mes de mayo un aumento del 50%, el máximo que se cobrara será de $18.000 pesos. Esta suba de la tarjeta alimentar era esperada ya que la tarjeta alimentar venia perdiendo poder adquisitivo desde diciembre del 2021 cuando se dio el último aumento.
Asignaciones por hijo: Hasta el momento no hay aumento para las asignaciones, sin embargo, la AUH es compatible con el nuevo IFE 2022, por lo que, las personas que sean beneficiarias de las asignaciones por hijo u embarazo podrán pedir el nuevo refuerzos de ingresos.
Salario mínimo vital y móvil: El salario mínimo vital y móvil tuvo tiene en mayo un 18% de aumento, este aumento es por abril, el próximo aumento será del 10% en el mes de junio. Este aumento seguirá hasta septiembre lo que hará que el salario mínimo suba un 47% en el año.
Plan acompañar: El plan acompañar esta indexado al salario mínimo vital y móvil, este plan subirá un 47% hasta septiembre, el próximo aumento es en mayo de un 18% y la próxima suba será en el mes de junio un 10% al igual que el salario mínimo vital y móvil.
Potenciar trabajo: El potenciar trabajo esta indexado al salario mínimo vital y móvil igual que el plan acompañar, esto significa que tendrá una suba de hasta 47% en el año, en mayo tendrá un aumento del 18%, el próximo aumento del potenciar trabajo será en el mes de junio en donde subirá un 10%.
Fecha de cobro para el mes de mayo 2022
ANSES Libreta AUH 2022: cómo hacerla y cobrar más de $10.000 pesos