En este post hablaremos sobre como pedir la tutela de un menor en el ANSES. Este post lo vamos hacer especialmente para las personas que día a día nos preguntan sobre que tramites se deben hacer frente al ANSES para cobrar la asignación universal por hijo y la tarjeta alimentar.
Tabla de contenidos
Mi ANSES: Pedir la tutela de un menor
Veamos un claro ejemplo de cuando es un buen momento para pedir la tutela en el ANSES y poder cobrar la asignación por hijo y la tarjeta alimentar, sin ser el padre o la madre del menor.
Ejemplo de cuando se tiene que pedir la tutela en el ANSES
Sonia es abuela de francisco, un menor de 2 años. Su madre, Estefanía, quien estaba cobrando la asignación universal por Francisco, se fue y abandono al menor. El padre de Francisco es Esteban, él nunca quiso reconocer al menor como hijo suyo, es por esto que Francisco de apenas dos años de edad vive con su abuela materna Sonia.
Sonia, no cree que sea justo que su hija, Estefanía, siga cobrando la asignación universal por hijo y la tarjeta alimentar que brinda el ANSES, ya que el menor está a cargo de ella, y el beneficio es para el menor.
¿Cómo debe de pedir la tutela Sonia para cobrar por el menor?
El caso arriba expuesto es falso, eso no significa que no nos sirva de ejemplo para saber cuándo pedir la tutela de un menor.
Antes de ver los pasos para conseguir esto, tenemos que tener en cuenta que los beneficios de la asignación por hijo y la tarjeta alimentar son beneficios para los menores, no para los mayores de edad.
Apoderado del menor ante el ANSES
La forma más fácil para ser apoderado del menor y poder cobrar las asignaciones y la tarjeta alimentar en el organismo es buscar al padre o a la madre que estén cobrando el beneficio y que firme el Formulario PS 2.89 Apoderado – Tramitación Virtual Cobertura Universal de Niñez y Adolescencia.
Este formulario se puede firmar ante escribano público o en las oficinas del ANSES. Técnicamente este documento permite que el cobro del beneficio pase de un titular a otro
También se pueden hacer certificaciones de firma en una escribanía, llenar el formulario y entregarlo en las oficinas del ANSES.
Este es uno de los métodos más fáciles para pasar a ser apoderado en el cobro del menor.
Ahora bien, supongamos que no tenemos acceso al padre ni a la medre del menor, pero este menor de edad tiene el beneficio de la asignación por hijo y está en casa de su abuela, para este caso el trámite es más difícil por el procedimiento que hay que hacer, sin embargo, es lo justo. Ya que el beneficio es para el menor.
Para pedir la tutela de un menor tendremos que hacer una acreditación de tutela, esta acreditación de tutela se hace en el juzgado, esta acreditación sirve para que un juez confirme que realmente nosotros estamos a cargo del menor.
Una vez que este la sentencia firmada por un juez podremos hacer los trámites en el ANSES.
Lo principal es tener acceso a la plataforma del ANSES llamada Mi ANSES, esta plataforma sirve para actualizar los datos tuyos y del menor, para ingresar a la plataforma solo basta con el CUIT y la clave social.
Una vez que hayamos ingresado a la plataforma de Mi ANSES y tengamos la sentencia firmada por un juez que demuestra que nos estamos haciendo cargo del menor podremos actualizar los datos en el ANSES y confirmar que nosotros somos los tutores. Una vez completado este paso nos podremos presentar en las oficinas del Organismo y entregar la documentación.
Requisitos para tutela y para guarda
Tutela
Para registrar el vínculo con menores de 18 años cuando no esté a cargo de ninguno de los padres.
*Testimonio de tutela o copia de la sentencia, o certificado expedido por autoridad judicial.
*DNI del menor y del tutor.
Guarda
Para registrar el vínculo con menores de 18 años que se encuentran a cargo de una persona física o institución.
*Testimonio o copia de la sentencia de guarda, certificado de guarda expedido por autoridad judicial.
*DNI del menor y del guardador.
Tengo 3 nietas a mi cargo ase 2 años solicite la tutela en el jusgado xq fallecio mi hja asta ahora mas con la pandemia no hay ninguna respuestas no me dan la asignacion xq soy pencionada madres 7 hjo no es comoatible asta q me den la tutela mis nietas se le niega ese derrcho y esa ayuda espero una ayuda
le edite su numero de telefono para que no salga la informacion. Mi sugerencia es que saque turno en las oficinas del anses y que los operadores le digan como va su causa, ya que ellos son los que tienen la base de datos
Fuí coodinadora del Servicio Local y Firmaba la constatacion del menor a cargo de la abuela..era más rápido porque la mayoria de las madres o padres no le dan a la abuela lo que le correspo de al menor para sus necesidades básicas. Eso se sacó? Quien no tiene para alimentarlos, no puede pagar un escribano y menos esperar un fayo judicial. Antes con una guarda que legalizaban los servicios locales era suficiente..ahora para que estarian si no es para responder ante la perdida de derechos??