Tabla de contenidos
Cambiar titular beneficiario de una asignación
En respuestas de ANSES tratamos de dar respuesta a las preguntas que nos dejan en los comentarios o nos hacen de forma privada.
Hoy vamos a contestar la pregunta de Anabela, fueron cambiados todos sus datos y su nombre para salvaguardar su identidad y privacidad:
Pregunta
Me llamo Anabela y vivo en Entre Ríos, estuve en pareja unos años y a la hora de darnos la asignación por hijo el ANSES se la otorgó a mi pareja pero él ahora vive en Buenos aires y estamos separados.
Pese a que estamos separados existe un buen trato y cada vez que el ANSES le deposita la asignación por hijo hace el desvió a mi cuenta personal. Hace unos días lo llame para saber si el estaría conformo con que yo cobre la asignación directamente y él estuvo de acuerdo, pero no sabemos que tramites hacer en el ANSES.
Mi ANSES: Cambiar titular beneficiario de una asignación
Vamos a dar respuesta a esta pregunta, primero decir que es una gran ventaja que pese a estar separados haya buena voluntad de ambas partes. Segundo la asignación universal por hijo que otorga el ANSES no es un beneficio para los padres, sino que para los menores. Por lo que está muy bien que cobre el que está a cargo del menor.
Titular del beneficio
Para pasar a ser el titular del beneficio hay dos opciones, la primera es mediante un formulario que nos otorga el ANSES, este es el Formulario Ps. 2.89. Este formulario del ANSES permite que se cambie el apoderado de la asignación, no hay que olvidarse que los padres son por lo general los apoderados pero en realidad los beneficiarios son los menores, por lo que los padres siempre serán beneficiarios nada más.
El formulario Ps. 2.89 permitirá que se cambie de apoderado, este formulario lo tiene que firmar quien es el actual apoderado de este beneficio social. Esta es la forma más fácil para cambiar de apoderado y se puede hacer mediante las oficinas del organismo o de forma virtual, siempre y cuando haya un escribano que certifique las firmas.
Otra manera de cambiar el apoderado de una asignación es mediante carta documento, esta forma no es la mejor y los gastos son más altos, sin embargo, siempre se puede hacer ya que el beneficio es para los menores y la asignación por hijo la tiene que cobrar el que tiene a cargo al menor.
En esta carta documento, se puede dar un plazo al apoderado para que haga el cambio de titular del beneficio, siempre poniendo por delante los derechos del menor.
Para ver si el cambio se ha llevado a delante de buena manera tendrás que acceder a la plataforma Mi ANSES, para esto es conveniente que tengas clave social. También te servirá para actualizar tus datos personales: Mi ANSES: Como crear clave social