El CURP es la clave única de registro de población. Esta clave no es más que un número alfanumérico que utiliza 18 caracteres, este número sirve para identificar a los mexicanos dentro y fuera del país.
El CURP es importante por varias razones, entre las más importantes se encuentran que teniendo este número podremos realizar trámites de forma digital en varias plataformas del gobierno mexicanos, como por ejemplo, la plataforma online IMSS.
Para saber cuál es nuestro CURP solo bastara para que ingresemos a la siguiente página:Consulta tu CURP
Si no tienes el número CURP lo puedes sacar en la misma página que te hemos marcado arriba, solo tienes que poner tus datos personales, una vez ingresados la plataforma te dará tu número de CURP. Esta será tu identificación alfanumérica única dentro y fuera de México. También podrás imprimir esta clave para hacer trámites.

Una vez que hayas ingresa tus datos podrás descargar el CURP. Cada vez que necesites de este número de identificación, lo único que tendrás que hacer es ingresar a la web oficial del gobierno de México, ingresaras tu numero CURP y lo tendrás listo para descargar. Si llegaras a perder el numero CURP tendrás que volver a completar todos tus datos.
Preguntas frecuentes sobre el CURP
- ¿Qué es el CURP?
El CURP es la abreviatura de “Clave única de registro de población” esta es una clave única y sirve para los mexicanos dentro y fuera del país.
- ¿Cómo saco el CURP si no lo tengo?
Si no tienes el CURP deberás ingresar a la página oficial del gobierno mexicanos, en el apartado de “Clave única de registro de población” debes ingresar “sacar el CURP” una vez a dentro de la sección deberás ingresar tus datos personales. Una vez que hayas completado esto el sistema te mostrara tu número de identificación poblacional. También el sistema te deja descargar este número para que puedas hacer trámites.
- ¿Cómo imprimo mi CURP de manera gratuita?
El CURP siempre se pudo descargar e imprimir de manera gratuita en la página del gobierno de México. Para poder imprimir el CURP solo hace falta que ingresas a la página www.gob.mx y entres a la sección de CURP. Una vez que hayas ingresado solo falta que ingresases tus datos personales para que la plataforma te permita de manera gratuita descargar e imprimir el comprobante.