La siguiente pregunta nos la mando Juan Cruz y vamos a contestarla, porque pese a que sea una pregunta simple de fácil respuesta sucede muy a menudo. Y no es la primera vez que nos hacen esta pregunta ni que la contestamos, pero el público se renueva.
La pregunta es.
Me jubilaron con siete años menos de aportes ¿Qué hago?
Primero decirte que lo más probable es que tengas que ir a ver a un abogado previsional, ya que tendrás que demostrar tus aportes.
Pero antes de hacer esto necesitas verificar que realmente no aparezcan en la base de datos del ANSES eso siete años aportados.
Para ver que datos tiene el ANSES sobre vos tienes que meterte en la página con tu clave de seguridad social. De esa manera podrás ver que datos en cuanto aportes tiene el ANSES.
Ahora bien, si por esas casualidades esos siete años de aportes no se encuentran en la base de datos del ANSES tendrás que dirigirte con un turno a las oficinas del organismo con la documentación necesaria para demostrar que tienes los siete años de aportes.
Toda la documentación que tengas sirve como documentación, recibos de sueldo, seguro social, seguro ART, etc.
Si tienes suerte y puedes demostrar los siete años trabajados el ANSES tendrá que reconocerlos y sumarlos a tu tira de aportes. De llegar a tener problemas para esta acreditación tendrás que ver a un abogado previsional para que te ayude a llevar la causa y para que puedas sumar esos siete años a la tira de aportes.
Como podrás ver Juan Cruz, no es la primera vez que pasa eso y probablemente no será la última. El tema del ANSES es principalmente su base de datos, que no es la misma que hace 20 años ya que fue actualizada.
Esto hace que muchas personas aparezcan en la base de datos con menos años de los aportados. En cualquier tu serás el que le tienes que demostrar al ANSES que se ha equivocado en cuanto a tu tira de aportes.
Esperamos haberte ayudado.