La decisión de que los trabajadores del ANSES vuelvan a trabajar de forma presencial está enmarcada en la resolución administrativa número 303/2021.
De esta forma las personas que necesitaban hacer la asignación universal por hijo o la asignación universal por embarazo, entre otros trámites, podrán hacerlo de forma presencial.
Sin embargo, debido a las restricciones impuestas por el gobierno nacional se podrá optar por hacer los trámites de forma presencial o virtual en la página de ANSES.
Esta medida según fuentes del gobierno busca dar una mejor atención al servicio público que se vio desbordado en trámites sin atención.
La ministra de salud Carla Vizzotti aseguro que esta medida busca mejorar la atención, pero que sin embargo puede ser que se tenga que volver atrás con esta medida y que los trámites vuelvan a ser de forma virtual.
El decreto no solo reglamente para que los empleados del ANSES vuelvan a las oficinas y den servicio presencial, sino que abarca más sitios gubernamentales:
El decreto no solo reglamente para que los empleados del ANSES vuelvan a las oficinas y den servicio presencial, sino que abarca más sitios gubernamentales, como por ejemplo (INSSJP) que volverá de forma presencial a las oficinas
Si quieres puedes seguir leyendo:
¿Cómo pedir la asignación por embarazo?