Argentina tiene una nueva modalidad en cuanto a los trámites, esta modalidad se fue adecuando debido a las restricciones de circulación que implantó el gobierno nacional argentino, es por eso que te ayudaremos con tus trámites a distancia en una sola página en donde encontraras todos los trámites que puedes hacer en argentina a distancia desde una computadora.

 (TAD) Tramites a distancia  es una plataforma que permite al ciudadano realizar tramites ante la administracion publica de manera virtual desde una pc
 (TAD) Tramites a distancia

 (TAD) Tramites a distancia en Argentina

TAD es una plataforma que implemento el gobierno argentino para que a distancia se puedan hacer trámites de forma fácil y rápida.

Como inscribirte a “tramites a distancia”

Para poder hacer los tramites mediante la web de tramites a distancia necesitamos principalmente sacar nuestra clave social si pensamos hacer trámites en el ANSES a distancia, si requerimos usar la plataforma para hacer trámites de AFIP tendremos que utilizar la clave fiscal que otorga la administración de ingresos públicos.

¿Por qué tenemos que sacar claves sociales y fiscales?

Sacando las claves tanto fiscal en el caso de utilizar la plataforma para hacer pagos, o sacar la clave social para usar en ANSES es la forma que tiene la nación Argentina de constatar la seguridad de esos trámites.

Veamos un ejemplo, supongamos que quieres utilizar la plataforma de tramites a distancia para tramitar la asignación universal por hijo o comenzar a tramitar tu jubilación, en este caso necesitaras una clave social. Esta clave social te dará acceso a la plataforma del ANSES como a la web oficial de (TDA) y podrás hacer todos los trámites que necesitas.

Veamos otro ejemplo pero con clave fiscal, supongamos que quieres registrar un pago en la AFIP (Administración de ingresos públicos). O supongamos que quieres sacar el monotributo o necesitas pagar ARBA, para estos casos necesitaras sacar la clave fiscal.

¿Cómo sacar la clave social?

Como bien explicamos anteriormente si necesitas hacer trámites de forma distante por la web del ANSES necesitaras la clave social.

Para sacarla de forma online es necesario que tengas tu Cuil, de no tenerlo hará falta que te acerques a una oficina del ANSES en donde podrás pedir el Cuil, este trámite solo lleva minutos y te servirá toda la vida.

Tramites a distancia clave social ANSES
Tramites a distancia ANSES

Otra forma de sacar tu clave social es mediante las oficinas del ANSES, tendrás que sacar turno y pedir directamente que te generen una clave social para hacer trámites a distancia en la página oficial del ANSES.

Otra forma rápida de sacar la clave social para hacer tramites es llamando al número oficial del ANSES (130) en este número telefónico te podrán generar en cuestión de segundos una clave social para que la puedas usar en la página web y hacer tus tramites. Es necesario antes de llamar al número 130 que tengas número de Cuil, de lo contrario no te la podrán generar.

¿Cómo sacar la clave Fiscal?

Como bien sabemos, para hacer trámites a distancia que se requieran pagos de forma online, o si necesitamos registrarnos tan solo en el monotributo a distancia necesitaremos una clave.

Esta clave a diferencia del ANSES no se genera con el Cuil, se genera con el Cuit. El número de Cuit en Argentina es personal y lo usaremos toda la vida para informar a la AFIP sobre nuestros movimientos fiscales.

Entonces, si necesitamos usar la plataforma de trámites a distancia para algo que tenga que ver con la administración federal de ingresos públicos necesitaremos generar nuestra clave fiscal.

Tenemos varias maneras de generar esta clave fiscal, en todos los casos necesitaremos el Cuit. Tanto el Cuit como el Cuil se pueden sacar en las oficinas del ANSES con el documento nacional de identidad.

Para sacar la clave fiscal y poder utilizar la plataforma de tramites a distancia tienes la posibilidad de ir a las oficinas de AFIP más cercanas a tu domicilio, ahí te harán llenar el formulario 206, un formulario que sirve como declaración jurada en donde tú le dices a la AFIP que quieres sacar tu clave fiscal para hacer trámites con ellos. Para esto solo hace falta tener el documento nacional de identidad y sacar turno en cualquier oficina de AFIP.

Tramites a distancia Afip generar clave fiscal
Tramites a distancia AFIP

También puedes sacar tu clave fiscal mediante internet, necesitaras ingresar a la aplicación de celular llamada “Mi AFIP” una vez que hayas descargado esta aplicación en el celular tienes que ir al menú e ingresar al apartado “herramientas” ahí tendrás que buscar el apartado “solicitud de clave fiscal” una vez que hayas entrado la aplicación te pedirá que subas una fotografía de tu rostro, también deberás escanear el código que se encuentra en tu documento nacional de identidad.

Una vez ingresado todo la AFIP te generara la clave fiscal y ya podrás comenzar a hacer tramites de forma remota sin tener que presentarte en la AFIP.

Tramites a distancia con DNI

No todos los trámites necesitan CUIT o CUIL. La página web oficial del gobierno nacional Argentino permite hacer trámites con el documento nacional de identidad. Estos trámites los podes hacer de forma remota utilizando el DNI y teniendo acceso a Internet. También hay que mencionar que por lo general estos trámites en donde solo se usa el DNI sirven especialmente para el Ministerio del Interior o Cancillería. Si quieres saber más sobre esto puedes ingresar a la web oficial del gobierno argentino que te guiara con los trámites: Hacé trámites estés donde estés

¿Qué trámites puedo hacer a distancia?

En la plataforma de “tramites a distancia” podrás hacer más de 2300 trámites. Solo hace falta que tengas la clave social o clave fiscal, depende sea el caso.

Tramites a distancia en Argentina, plataforma TDA
Tramites a distancia en Argentina, plataforma oficial TDA

 A continuación veremos algunos de los trámites que se pueden hacer con la plataforma de “tramites a distancia”.

Tramites a distancia, permiso de circulación

Gracias a la plataforma de trámites a distancia podrás sacar el permiso de circulación. Es necesario para este permiso que tengas tu clave social de ANSES.

También podrás descargar la aplicación de ANSES (Cuidar) para hacer este trámite. Si quieres saber más sobre cómo hacer este trámite a distancia puedes ingresar a la siguiente página que te ayudara a sacar el permiso de circulación de manera rápida y eficaz: Trámite para sacar el permiso de circulación

Tramite a distancia Apostillar

También la plataforma Argentina de trámites a distancia te da la posibilidad de legalizar cualquier documento de manera bastante sencilla. SI quieres apostillar tanto de manera privada como de manera pública puedes ingresar en la siguiente página que te ayudara con el trámite de la legalización: Apostillar en Argentina de manera fácil

Tramites de asignaciones por internet

También puedes hacer los trámites para las asignaciones que brinda el gobierno Argentino de forma distante a través de internet. Para poder hacer cualquier asignación, como la asignación por hijo o las asignaciones por matrimonio es necesario que ingreses a la plataforma de tramites a distancia, como las asignaciones forman parte del ANSES necesitas tener una clave social, sin esta no podrás comenzar ningún trámite.

Te sugerimos que leas el comienzo de esta página en donde explicamos de forma rápida como obtener la clave social que nos permitirá hacer trámites en el ANSES.

Ejemplo de cómo utilizar la plataforma

Los siguientes son ejemplos de cómo se utiliza la plataforma de “Tramites a Distancia”, son ejemplo para demostrar cómo utilizar la plataforma de una manera sencilla y de forma rápida. Tampoco es una historia real, solo busca demostrar como mediante internet y las páginas de trámites a distancia se pueden hacer trámites de manera eficaz.

Tramites en el poder judicial Argentino

La plataforma de tramites a distancia también permite poder hacer trámites judiciales, para hacer estos trámites vamos a necesitar la clave fiscal. Una vez que tengamos la clave fiscal podremos ir a la plataforma de tramites a distancia y tramitar de forma online en el poder judicial.

La historia de Pablo y Tramites a Distancia

Pablo tiene 30 años y vive en la provincia Argentina de misiones, hace unos días salió a caminar a la plaza y se encontró con su novia Marla, ellos no conviven pero son novios hace 5 años.

Mientras charlaban en la plaza Pablo le propuso matrimonio a Marla, a lo que ella contesto que aceptaba la propuesta pero que era difícil casarse en estos momentos debido a las restricciones que tiene la argentina para circular.

También en el fondo Pablo tenía miedo de que no pueda sacar turno en el registro civil para casarse.

Resulta que llegada la medianoche nuestro protagonista, Pablo, ingresa a google y busca “como hacer los trámites para casarse”.

Google, el buscador más importante del mundo le muestra una página oficial del gobierno nacional Argentino llamada “Tramites a Distancia” Pablo busca si se pueden hacer los trámites a distancia y en la página le aparece que sí, nuestro protagonista no duda ni un segundo y pone manos a la obra.

Ya paso un día desde que Pablo le propuso matrimonio a su novia Marla, son las 7 de la mañana y Pablo está decidido a cumplir su sueño de casarse en el registro civil, ayer estuvo en la página de “tramites a distancia” y esta le mostraba que podía hacer el trámite del registro civil pero que necesitaba de una clave social.

Fue hasta las oficinas del ANSES e hizo el trámite para poder sacar turno en el registro civil por la web y le fue muy bien, hizo todo en el mismo día y ya tiene turno en el registro civil.

Pero la historia no termina acá…Ya pasaron 2 días desde que se casó por el registro civil Pablo y Marla.

Al tercer día Pablo estando de luna de miel le suena el teléfono, es su mejor amigo Rodolfo. Este le avisa que en el año 2011 salió por ley en el congreso nacional argentino la asignación por matrimonio, esta asignación se hace por medio del ANSES.

Luego de colgar el teléfono Pablo no duda, se sienta en su escritorio y prende la computadora, ingresa en google “tramites a distancia” y esta página lo dirige a la página oficial del ANSES.

Por suerte pablo tiene la clave social y no necesita presentarse en las oficinas para hacer ningún trámite, ya que todo lo puede hacer ingresando a la web oficial y teniendo una clave única social.

Pablo logra hacer el trámite de la asignación por matrimonio en cuestión de minutos, solo tuvo que escanear su acta de matrimonio.

El ANSES le mando un email diciéndole que en cuestión de días tanto Pablo como Marla tendrán la asignación que brinda el ANSES para ayudarlos en los comienzos del feliz matrimonio.

Ya pasaron unos meses desde que Pablo y Marla dieron el gran paso de casarse en el registro civil y pedir la asignación por matrimonio gracias a la plataforma de trámites a distancia.

Son las 6 de la mañana, Pablo está durmiendo y en horas se debe de levantar para ir a trabajar, pero de repente Marla, su esposa le toca el hombro y lo despierta.

Marla le dice a Pablo que está teniendo nauseas  pero que a la vez tiene ganas de comer chocolate. Pablo se levanta y la comienza a atender pero de repente Marla le dice que la deje de Molestar, para acto seguido decirle que lo quiere.

Pablo no lo duda, Marla está embarazada.

Pero Pablo necesita verificar que realmente Marla se siente mal porque está embarazada y no por otra cosa.

Pablo va hasta su escritorio y pone en el buscador sin pensarlo “Tramites a Distancia” google le muestra la web oficial del gobierno, el ingresa y en cuestión de segundos logra hacer el trámite de circulación de 24 horas, trámite que pudo sacar de forma sencilla con el documento nacional de ambos.

Pablo, gracias a que saco el permiso de circulación va junto a su mujer en el auto a buscar un médico que le confirma efectivamente que Marla está embarazada.

Pablo está muy feliz y Marla mas que feliz. Pero Pablo piensa, mientras esta en su auto, de regreso a su casa, que su sueldo no es tan gran como para darle todas las necesidades al bebe, pero que igual no se va a dar por vencido.

De repente recibe un llamado, es su amigo Rodolfo, quien también lo ayudo en el paso con los trámites en el ANSES.

Pablo atiende la llamada y Rodolfo le cuenta que en el año 2011 salió una ley en el congreso argentino que brinda ayuda las embarazadas, técnicamente es una asignación por embarazado.

Pablo nuevamente está decidido a hacer el trámite, y ya no lo piensa, ya no busca en el buscador, ya sabe cómo hacer el trámite de una manera eficaz y sencilla.

Ingresa sin dudarlo a la página “Tramites a Distancia” y cuestión de minutos logra junto a su esposa MArla la asignación por embarazado que tanto necesita.

YA pasaron dos días desde que nació Sofía, la hija de Marla y pablo. Son las 9 de la mañana y el ANSES le manda un mensaje de texto diciendo que a Sofía le corresponde la asignación universal por hijo.

Pablo, quien ya tiene la aplicación del ANSES llamada “cuidar” logra ingresar los datos de su bebe Sofía y en cuestión de segundos hacer los trámites para poder cobrar la asignación por hijo.

Ya pasaron unos meses desde que nació Sofía y de repente a Marla se le ocurre una gran idea, cumplir su sueño de tener na panadería en su localidad.

Pese a que ese siempre fue su gran sueño no sabe que tramites hacer, ni como se hacen, solo sabe que va a necesitar a la AFIP para que su trabajo quede registrado y no tener problemas legales.

Pablo le dice a Marla que puede hacer los trámites en la AFIP a distancia solo utilizando la plataforma de la AFIP.

Marla ingresa a la web oficial del gobierno argentino y ve que puede hacer todos los tramites que quiera de manera sencilla y rápida pero que va a necesitar la clave fiscal.

Marla, revisando la página de la AFIP ve que puede descargarse la aplicación “Mi AFIP” y lograr obtener su clave fiscal en cuestión de segundos solo con su DNI y una foto de su rostro.

Así lo hace, una vez que Marla logra subir sus datos en la plataforma de la AFIP, recibe su clave fiscal.

Es inmensa su alegría cuando se da cuenta que gracias a esta clave va a poder hacer un montón de cosas, desde poder ponerse la panadería que tanto sueña hasta pagar ARBA o ingresos brutos, todo esto solo utilizando su clave fiscal e ingresando a la plataforma de tramites a distancia que tiene Argentina.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.