La tarjeta alimentar se crea en argentina como parte de una política de complemento alimentario. Esto significa que de ningún modo la tarjeta alimentar suplanta a la asignación universal por hijo ni a ninguna otra asignación.
La tarjeta alimentar se creó mediante el ministerios de desarrollo social y se encuentra enmarcada bajo el plan de argentina contra el hambre.
¿A qué personas le corresponde la tarjeta alimentar?
Al principio la tarjeta alimentar fue creada para personas que tenían una asignación universal, sin embargo hoy, la tarjeta la pueden sacar sin ninguna clase de problemas las siguientes personas.
Personas que cobren la asignación universal por hijo.
Embarazadas solo a partir de los tres meses y que estén cobrando la asignación por embarazado.
Personas que estén cobrando la asignación universal por hijo y tengan certificado de discapacidad.
¿Cómo obtengo mi tarjeta alimentar?
La tarjeta alimentar se entrega en todo el país y esto se hace cruzando la base de datos de ANSES y la base de datos del ministerios de desarrollo. Esto significa que que es el propio sistema quien otorga la tarjeta alimentar.
Para obtenerla necesitamos solamente tener las asignaciones anteriormente mencionadas.
Como ya hemos visto, el plan alimentar solo cruza las bases de datos, esto significa que solo tienes que ir a buscar tu tarjeta.
Para saber dónde podes retirar tu tarjeta alimentar puedes hacerlo en la siguiente página con tu documento nacional de identidad: Dónde retiro mi Tarjeta Alimentar
Información importante para obtener la tarjeta alimentar
Es importante que sepas que la base de datos del Ministerios de desarrollo posiblemente este actualizada si cobras una asignación universal, sin embargo, puede que al cruzar los datos con el ANSES la base de datos no lo este.
Es posible que tengas que presentar la documentación actualizada al ANSES.
Para esto deberás presentar el Documento Nacional de Identidad y partida de nacimiento de tus hijos en caso de ser que tienes una asignación universal por hijo.
En el caso de una embarazada que este cobrando la asignación por embarazo deberá presentar en el ANSES el certificado de embarazo.
Información adicional sobre la base de datos de ANSES
En algunos casos se puede llegar a pedir de no estar actualizada la base de datos lo siguiente: Certificado de escolaridad si corresponde, Libreta de vacunación de los hijos si corresponde.
La tarjeta alimentar permite comprar alimentos que están enmarcados entre las ocho categorías de almacén, esta categoría fue dispuesta por el ministerios de desarrollo social y son: Almacén, lácteos, galletitas, bebidas, harinas, aceites, legumbres e higiene personal.
¿Quién me notifica sobre mi tarjeta?
El ANSES será el encargado de informarte sobre el retiro de tu tarjeta alimentar. Este usara el número o email que tiene en su base de datos, sin embargo, si tienes alguna duda puedes llamar al siguiente número 0800-222-3294