El IFE es una abreviatura de “Ingreso Familiar por Emergencia” este es un bono nacional que otorga el estados argentino como una manera de paliar la emergencia sanitaria que vive el mundo entero.

¿Qué es el IFE?

El IFE es un Bono que otorga el estado nacional argentino mediante el ANSES.

¿Cómo puedo cobrar el IFE?

Es importante que sepas que solamente puede cobrar el IFE un solo integrante de la familia. Esto significa que si una familia se compone de cuatro personas mayores de edad se beneficiara un solo integrante de la familia.

Este bono sirve para hacer frente a pagos en servicios o bienes consumibles.

Para cobrar el IFE necesitas pertenecer a los siguientes marcos creados por el ANSES:

Las personas que sean trabajadores informales: Todas las personas que se encuentren con trabajo precario o que sean trabajadores informales podrán acceder al ingreso familiar de emergencia.

Monotributistas Sociales: No importa el encuadre de monotributo en el que te encuentres. También podrás acceder al IFE.

Monotibutistas categorías A y B: estas son las categorías más bajas en el encuadre del monortributo, tanto la categoría A como la categoría B del monotributo podrá acceder al ingreso familiar de emergencia.

Personal doméstico: Toda persona que sea una trabajadora doméstica o persona que esta encuadrada en el trabajo doméstico podrá acceder al IFE. No es importante si está registrada o no lo está en este caso ya que las personas registradas como personal doméstico podrán hacer el trámite y las personas que estén bajo trabajo precarizado también podrán acceder a este ingreso de emergencia.

Beneficiarios de asignaciones: Todas las personas que estén registradas en el ANSES y estén cobrando las siguientes asignaciones podrán acceder al IFE

Asignación universal por hijo

Asignación universal por embarazo

Progresar

Requisitos para poder obtener el IFE

Necesitas ser argentino o estar naturalizado en el país en caso de ser extranjero.

Necesitas tener 18 años o más. El tope de edad para poder cobrar este ingreso familiar de emergencia es hasta los 65 años.

Es necesario que no tengas otro ingreso, por ejemplo, un trabajador en dependencia no podrá obtener el IFE.

Categorías altas en el monotributo no podrán obtener el IFE. Salvo las categorías más bajas A y B.

No podrán obtener el ingreso familiar las personas que estén en algún programa social del estado como son por ejemplo, “Argentina Trabaja” “Hacemos Futuro” “Manos a la obra”, etc.

Tampoco podrán acceder al cobro del IFE los empleados del estado.

¿Dónde me anoto para cobrar el IFE?

El IFE como ya fue mencionado lo otorga el ANSES, para poder recibirlo necesitaremos principalmente llenar nuestros datos en el sitio oficial del ANSES, de esta forma estaremos en la base de datos. La página donde tendremos que colocar nuestros datos es la siguiente: Ingreso Familiar de Emergencia

También tienes una página dentro del gobierno nacional para saber cuánto vas a cobrar del IFE y donde, esta página es la siguiente: Consultar fecha, lugar y medio de cobro del IFE

Datos a tener en cuenta

El bono que entrega el estado argentino se hace mediante la base de datos del ANSES, es por eso que las personas que estén cobrando asignaciones como las siguientes : asignación universal por hijo o la asignación por embarazo, entre otra,s no necesita hacer el trámite para cobrarlo ya que el ANSES se lo adjudicara inmediatamente por tener a esa persona en la base de datos.

Algún dato importante sobre ti. Pero lo cierto es que el ANSES te lo depositara en tu cuenta de igual manera si cobras una asignación.

Preguntas frecuentes y resumen sobre el IFE

¿Qué es el IFE?

El IFE es un bono que entrega el estado argentino para paliar la emergencia sanitaria que vive Argentina. IFE es una abreviatura de “Ingreso Familiar por Emergencia”.

¿Cómo puedo cobrar el IFE?

Personas desempleadas.
Personas que sean trabajadores informales
Personas que tengan el monotributo social.
Personas que estén encuadradas en las categorías más bajas del monotributo. Categoría A y B.

¿Dónde me anoto para cobrar el IFE?

Para cobrar el ingreso familiar de emergencia necesitas registrarte en el ANSES ya que este es el organismo nacional argentino que pagara el bono de emergencia. Puedes ingresar al ANSES y llenar tus datos.

¿Si estoy cobrando la asignación por hijo u otra me puedo anotar para cobrar el IFE?

La respuesta es simple, ANSES ya te tiene en su base de datos, por ende no debes anotarte ya que lo cobraras igual. Es importante sin embargo que entres al ANSES y veas si al organismo le falta algún dato importante sobre ti. Pero lo cierto es que el ANSES te lo depositara en tu cuenta de igual manera si cobras una asignación.

Únete a la conversación

6 comentarios

  1. no entiendo porque los que tenemos mas de 65 años no podemos tener el ife, alberto fernandez tendria que darle el ife a todas las personas que lo necesitan y dejarse de jugar. yo ya tengo mas de 65 años y todavia no sale mi jubilacion

    1. Gracias por responder. Según lo que tenemos entendido el gobierno nacional prioriza las clases sociales que perdieron el trabajo o están complicadas. Ahora dicen que el ife está por salir para los menores de 30 años que son los que no consiguen trabajo. Como podes ver se está priorizando eso

  2. decían en la tele que iba a ver un nuevo ife sin embargo no salió nada a principio de año y entonces yo llame al anses y pregunte si iban a dar el ingreso familiar y si me correspondía y dijeron que si y nunca lo pude cobrar sin embargo si le dieron el ife a senadores y concejales en otros países creo yo que eso es injusto esto fue el año pasado este año cuando comenzó el año pregunte porque había escuchado que estaban dando el ife pero me digieren que no bueno en realidad me digieren que el ife lo iban a dar para menores de 30 años porque dicen que a ellos les cuesta conseguir trabajo, está bien no me quejo de eso solo digo que no es justo que sea así. Y ahora vuelvo a escuchar que seguramente el presidente ponga un nuevo ife ahora yo ya ni llamo al anses para saber sobre el ife solo digo que no es justo que se privilegie a un sector que son los jóvenes y dejen a los más grandes fuera de ese ingreso familiar.
    Además ahora escuche que si vuelve a salir el ife no nos van a dar a nosotros los grandes, yo pienso que se tendrían que subir los sueldos mínimos y dar el ife a todos para ayudar a las familias, pero no para hacer clientelismo como hacen ahora

  3. Al comentario de arriba le dijo que tiene razón, bienvenido a la argentina. Lugar en donde un concejal argentino que vive en Bolivia y que tiene un sueldo por encima de los 200 mil pesos puede cobrar el ife y un jubilado, laburante de toda la vida y aportante de argentina no lo puede hacer.
    Este es el país que tenemos, yo no creo que vayan a dar de nuevo el ingreso familiar por emergencia y si lo hacen lo harán por pocas personas. Cuando salió esto del IFE el año pasado ellos pensaban que se iban a anotar 2 o 3 millones de personas, sin embargo se terminaron anotando más de 9 millones de argentinos. Ahí fue cuando el gobierno nacional argentino descubrió que la gente estaba necesitada y que tenía problemas para llegar a fin de mes.

  4. Juan, hasta el momento no tenemos respuestas desde el ANSES si existira en el futuro un nuevo ingreso fmiliar de emergencia (IFE) si llegara a existir avisaremos en la pagina, no te preocupes.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.