En preguntas de ANSES respondemos preguntas que nos llegan de nuestros suscriptores en la casilla de mensaje, hoy vamos a responder la pregunta de estela.
Se han borrado datos personales del mensaje de Estela para guardar su privacidad.
Mensaje de estela: Hola soy estela, de Buenos aires, quería saber cómo funciona la jubilación docente ya que tengo compañeras en la institución que decían que me puedo jubilar con 54 años, y porque tengo ya los 30 años de aportes, muchas gracias.
Estela nos da pie para que podamos hablar sobre las jubilaciones de los docentes y sus regímenes, primero decirle a este y a cualquier docente que se esté haciendo esta pregunta que los docentes tienen “jubilaciones especiales” pero vayamos por partes…
¿Cómo es la jubilación docente?
Los docentes tienen dos tipos de jubilaciones.
La jubilación simple, para este beneficio solo necesitas tener los siguientes requisitos:
Docentes hombres tener más de 60 años de edad y 30 años de servicios, se puede reducir a 25 los años necesarios de servicio si el docente estuvo 10 años frente a los alumnos.
Docentes mujeres se pueden jubilar con 57 años y 30 años de aportes, también se pueden reducir estos años a 25 en cuanto aportes si la docente estuvo 10 años frente a alumnos.
Jubilación especial docentes de frontera:
Los únicos requisitos que necesita un docente de frontera es el haber estado durante 25 años frente a los alumnos. No es requisito la edad ni para hombres ni para mujeres.
La respuesta a estela es simple, ya puede iniciar sus trámites de jubilación, y lo puedes hacer de forma online: Guía para sacar la jubilación en Argentina
También te recomendamos la siguiente página para que puedas acceder a tu clave social y entrar en Mi ANSES para ver la base de datos del organismo y ver tus años aportados: Mi ANSES: Como crear clave social