En esta guía te enseñamos todo sobre como apostillar en Argentina de manera fácil y rápida.

¿Qué es apostillar?

Apostillar es hacer una observación sobre un escrito público o privado. Esta observación tiene valor legal si lo hace un representante del  gobierno en el caso de documentación pública. Para la documentación privada la tiene que hacer un escribano público de Argentina, de esta forma toma poder legal.

Apostillar en Argentina también puede decirse que es legalizar un documento tanto público como privado, en algunos casos estas legalizaciones toman un poder mundial. Por ejemplo, si legalizamos nuestra partida de nacimiento en el Ministerio del Interior, esta tendrá valor en cualquier parte del mundo y podremos hacer otros trámites importantes en cualquier parte del mundo ya que nuestra apartida de nacimiento estará legalizada por la Argentina.

Apostillar en Argentina de manera fácil

Apostillar documentos privados

Las apostillas de documentos privados en Argentina solo lo puede hacer el colegio público de escribanos, en todas las ciudades y provincias hay uno.

Veamos un ejemplo de cómo apostillar de manera privada en Argentina y porque conviene hacerlo.

Supongamos que compramos un departamento en Buenos Aires, para hacerlo solo necesitamos tres cosas un comprador que en este caso seremos nosotros, un vendedor, ya que sin este no podremos comprar y por ultimo un escribano.

El escribano solo da “fe” y “constata” de manera legal que esa compraventa se llevó a cabo. Sin embargo, esta compraventa no tiene carácter nacional ni provincial.

Esto significa que si quisiera darle el departamento a uno de mis hijos o poner el departamento como “bien de familia” no podría hacerlo, ya que tendría que legalizarlo, que en pocas palabras es decirle a la Argentina que ese departamento es mío y que lo compre de manera legal.

La forma más simple de apostillar de manera privada es en el colegio público de escribanos, sin embargo, si no queremos ir podemos optar por buscar un escribano matriculado y pedirle que nos legalice el documento.

Podemos legalizar un documento de manera urgente o de manera simple, en ambos casos el trámite se abona, si quieres saber más sobre las apostillas puedes entrar a la página oficial del colegio de escribanos de Buenos Aires: Legalizaciones y apostillas

Apostillar documentos públicos

La única forma de apostillar documentos privados en mediante los entes regulados por el Ministerio del Interior.

Argentina al contrario de otros países tiene un sistema renovador que nos permite apostillar de forma distante, igualmente lo podemos hacer de forma presencial. Al igual que las apostillas en el colegio de escribanos, las apostillas públicas también cuentan con el carácter urgente o carácter simple. Ambas legalizaciones tienen un costo que se deberá pagar al ente argentino.

Para legalizar en Argentina en forma distante puedes entrar en la siguiente pagina: Apostilla / Legalización documento público electrónico -TAD

Si quieres saber más sobre como apostillar en argentina o en otro país de manera rápida y fácil puedes entrar en:  Apostillar – Como apostillar de manera fácil

Si quieres saber más sobre trámites en la Argentina o en el ANSES puedes entrar en: Glosario Anses Glosario Trámites

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.