En esta guía te enseñaremos como apostillar de manera fácil.

¿Qué es apostillar?

Apostillar es poner una nota escrita a un documento legal ya escrito. Apostillar también se podría ver de forma similar a poner una observación.

¿Pero cualquiera puede apostillar?

La respuesta correcta es que si, sin embargo, en los documentos legales se usa la palabra apostillar cuando un documento legal es legalizado…Vamos a explicar esto de manera fácil.

En los documentos legales, como por ejemplo la escritura de una casa  hay tres firmas, la del comprador de la casa, la del vendedor de la casa y por supuesto la del escribano que autorizo la compraventa del inmueble.

Bien, como vemos en el anterior ejemplo, una vez que existe la escritura de la propiedad el documento no puede ser escrito por encima ni cambiar una coma al texto, ya que sino perdería el valor legal que tiene el documento y tendríamos que volver a pedir una copia de la escritura.

Pero supongamos que queremos apostillar ese documento, o mejor dicho, queremos legalizar la escritura de la compraventa para que quede en los registros del país donde compre la casa que esa propiedad es nuestra.

Para hacer eso tendríamos que apostillar el documento en el colegio de escribanos. Ellos harán un escrito por encima de la escritura de compraventa y con su firma estarán apostillando el documento de manera legal.

Así, de esta forma una vez que el documento fue apostillado por el colegio de escribanos nuestro papel que dice que “somos dueños de una propiedad” tendrá valor real en el mundo entero ya que fue legalizado.

Este ejemplo es sinónimo de lo que significa apostillar.

Apostillar es sinónimo de legalizar un documento.

Apostillas por país.

En el siguiente resumen te decimos donde se apostilla en tu país. El siguiente texto te ayudara de manera fácil a apostillar tanto documentos que necesiten la firma de un escribano, como también apostillar documentos relacionados a las cancillerías.

Apostillar en Argentina

Para apostillar un documento por escribano en argentina tienes un solo lugar, este es el colegio público de escribanos, puedes ir personalmente y elegir hacerlo de manera rápida que es en 24 horas o de forma común que tarda aproximadamente una semana. En cualquier caso la apostilla se paga.

Si no te animas a ir al colegio de escribanos de tu ciudad puedes buscar al escribano más cercano a tu domicilio para que lo haga por vos, ellos también cobran por este servicio. Si quieres saber más sobre la apostilla en el colegio público de escribanos puedes ingresar a esta página: Apostillas y habilitados

Si necesitas apostillar un documento nacional como pueden ser, partidas de nacimiento, partidas de defunción, matrimonio, etc. Necesitas solamente ir al Ministerio del Interior.

Es importante que sepas que la cancillería argentina depende de este Ministerio, por lo que si necesitas legalizar algo por cancillería lo tendrás que hacer en el Ministerio del Interior.

Para apostillar documentos legales emitidos por el país necesitaras acercarte a la dependencia del Ministerio del Interior más cercana a tu domicilio. Al igual que la apostilla en el colegio de escribano, esta también tiene un costo y podrás elegir si hacerla de forma rápida o común.

Si quieres saber más sobre las apostillas en Cancillería y en el Ministerio del Interior puedes entrar a la siguiente página: Legalizaciones y apostillas

Apostillar en Chile

La apostilla en Chile sirve al igual que en los demás países del mundo para darle valor al documento y a las firmas que hay en él.

Para apostillar en Chile tienes dos maneras, en el colegio público de escribanos o en la cancillería si es un documento emitido por el país.

La apostilla en Chile sirve al igual que en los demás países del mundo para darle valor al documento y a las firmas que hay en él.

Para apostillar en Chile tienes dos maneras, en el colegio público de escribanos o en la cancillería si es un documento emitido por el país.

Para apostillar un documento privado en Chile puedes ir de manera personal al colegio de escribanos más cercano a tu domicilio, también puedes buscar un escribano cercano a tu domicilio para que lo mande a apostillar. Esta legalización tendrá un costo.

Para apostillar documentos públicos en Chile puedes ir personalmente a cualquier dependencia en donde necesites la legalización, también podrás pedir turno de forma online, en cualquiera de los casos la apostilla tiene un costo fijo.

Si quieres sacar turno para apostillar en Chile puedes entrar en la siguiente página: Apostillas en Chile

Apostillar en Colombia

Para apostillar en Colombia de manera privada puedes hacerlo en el colegio de escribanos de tu ciudad, si no deseas ir personalmente puedes hacerlo mediante un escribano publico cerca de tu vivienda.

Cualquiera sea el caso la apostilla tendrá un coste, en Colombia tu puedes elegir si apostillar el documento de manera rápida que son 24 horas o por el contrario pedir la apostilla normar que tarda una semana.

Si el documento que tienes es de origen público y necesitas la legalización por parte del país, puedes hacerlo vía internet o presentarte de forma física. Cualquiera sea el caso la apostilla en Colombia tiene un costo, si quieres saber más sobre como legalizar documentos públicos en Colombia puedes entrar en: Apostilla y legalización en línea

Apostillar en México

Para apostillar en México es necesario tener en cuenta que lo podemos hacer de dos maneras depende en el lugar en donde nos encontremos. Según la ley orgánica de la administración pública federal de México, se puede apostillar de manera pública y privada dentro del territorio mexicano en las dependencias del gobierno siempre y cuando sean países que se han adherido a la convención de la haya.

Si el país no está adherido a la convención de la haya no podremos hacer la apostilla, pero si podremos hacer la legalización del documento de forma privada ante notario.

Si quieres saber más sobre trámites puedes leer el glosario y la lista de trámites, estas listas te ayudaran en tus trámites: Glosario AnsesGlosario Trámites

Únete a la conversación

1 comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.