Anteriormente ya habíamos respondido a esta pregunta en otro post, sin embargo, como nos han vuelto a preguntar cómo obtener la asignación universal por hijo, hemos decidido hacer un resumen del trámite que se debe hacer.

Vayamos por partes…

¿Qué es la asignación universal por hijo?

La asignación por hijo (AUH) fue una ley que salió en el año 2011, esta ley dice que Argentina se compromete a ayudar a los menores de 18 años en su crecimiento. Esta es una asignación que otorga el gobierno argentino mensualmente, y que quien se encargara de cobrarla serán sus padres/tutores. En esta asignación se prioriza a la madre como destinataria para el cobro.

¿Qué papeles tengo que presentar y cuanto me pagan?

Ahora viene lo importante en cuanto a trámites, tienes que saber que el monto de la asignación universal por hijo cambia todos los años y este cambio en el monto tiene que ver por un tema político, ya que la administración de turno del país es quien decide el monto a cobrar.

Esta asignación tiene un beneficio del 80% del monto y el acumulado del 20% se paga anualmente presentando la declaración jurada anual.

Por ejemplo, supongamos que un menor está cobrando el beneficio y el monto es de 10 mil pesos mensuales. El estado le dará unos 8 mil pesos mensuales y esperara a que hagas la declaración jurada en el ANSES para otorgarte el acumulado anual del 20% restante.

SI la persona que cobra la asignación universal por hijo no hace la declaración jurada ante el ANSES, el beneficio puede ser retirado.

¿Cómo sacar la asignación por hijo?

Para cobrar el beneficio de la asignación es necesario tener clave social, ya que este beneficio lo podemos hacer de forma virtual en la página del ANSES.

Una vez que hayamos obtenido la clave social del ANSES podremos pedir un turno virtual en el ANSES y tras llenar la documentación que nos pedirá (documentos y partidas de nacimiento de los menores) podremos obtener la asignación.

EL tiempo estimado para comenzar a cobrar esta asignación es similar a los tres meses, una vez que hayan sido subidos a la plataforma del ANSES los documentos.

También puedes sacar un turno en el ANSES para ir de forma presencial a las oficinas del organismo y presentar la documentación, esta es la mejor forma ya que el tiempo estimado es menor.

¿A quién prioriza el ANSES para el cobro?

La asignación universal es un beneficio para el menor, el ANSES siempre prioriza a las madres para que sean las encargadas de cobrar el beneficio por el menor, sin embargo, si el padre es el que comienza el trámite, también lo podrá cobrar sin ningún problema. Lo importante es que el menor no quede desamparado y obtenga el beneficio, tanto por parte de la madre como del padre.

Únete a la conversación

5 comentarios

  1. Yo cobraba la asignación y me la sacaron no se porque siempre entege los papeles de los chicos como puedo Aser para volver a cobrar no tengo trabajo y ninguna ayuda social tengo corte hijos y no sé cómo sacar turno para la pensión.

  2. Hola a mi sale q cobro suaf cuando ni mi pareja ni yo tenemos trabajo estable no se porque .

  3. Hola buenas tardes yo cobraba huaf y asignación y me lo sacaron mayo directamente no cobre.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.