En el mes de diciembre se esperaría una nueva subida en el salario mínimo vital y móvil, esta suba que estaría cerca del 13% impactaría en el programa acompañar que actualmente se encuentra en los $32.000 y en el programa potenciar trabajo que actualmente se encuentra en los $16.000.
Por otro lado, en el mes de diciembre la fórmula de los jubilados y pensionados que fue votada en el congreso nacional estipula que esta fórmula tiene que ser actualizada de forma trimestral por lo que se esperaría una nueva suba que lleve el haber jubilatorio por encima del salario mínimo vital y móvil.
Aumentos y bonos de diciembre
Jubilados y pensionados: En diciembre los jubilados y pensionados deberían recibir una nueva suba en el haber jubilatorio, esto debido a la ley que se votó en el congreso en el año 2020. La fórmula jubilatoria tiene revaluaciones cada trimestre. Por otro lado, también existe el rumor de que se estaría por aplicar en el haber jubilatorio el monto de la tarjeta alimentar que sería de $6.000.
Asignaciones: La nueva suba en el salario mínimo vital y móvil que se planea para el mes de diciembre del 13% impactara en todas las asignaciones (salvo SUAF). Tenemos que recordar que en septiembre las asignaciones también subieron por el alza del salario mínimo vital y móvil.
Programa acompañar/potenciar trabajo: Ambos programas subieron en octubre un 3%, con la nueva subida del salario mínimo vital y móvil los programas acompañar y potenciar trabajo subieran y acompañaran este nuevo aumento. El programa acompañar paga actualmente el monto equivalente al salario mínimo vital y móvil, mientras que el programa potenciar trabajo paga actualmente la mitad de un salario mínimo vital y móvil.
Como anotarse en el plan acompañar y cobrar $28.080 por mes
Como inscribirse de manera fácil al Potenciar Trabajo y actualizar los datos