El gobierno confirmo los primeros aumentos y bonos para el mes de abril 2022. Entre estos aumentos se encuentra la suba de las jubilaciones y pensiones, aumento de las asignaciones por hijo y embarazo, como también la suba del salario mínimo vital y móvil que impacta en el programa acompañar y el plan potenciar trabajo.

Aumentos de abril confirmados

Jubilaciones: El gobierno autorizo en marzo la suba de la jubilación mínima un 12,28%. Esta suba impacta en el mes de abril llevando la jubilación a $32.630. La próxima suba de las jubilaciones se tendría que dar en el mes de junio como bien indica la nueva fórmula jubilatoria votada en el congreso nacional.

También el gobierno confirmo el bono de $8.000 pesos para las jubilaciones y pensiones en el mes de abril, esta suma sera dada hasta el momento por única vez.

Asignaciones: Al igual que las jubilaciones, las asignaciones por hijo, embarazo y asignaciones familiares tendrán la suba del 12,28 % para el mes de abril. Como también un bono de $8.000 pesos que sera dado por unica vez en el mes de abril. El gobierno además planea hacer que las asignaciones tengan subas trimestrales al igual que las jubilaciones por lo que podríamos esperar una nueva suba en el mes de junio.

Plan potenciar trabajo: el potenciar trabajo está unido al salario mínimo vital y móvil, esta suba garantiza  que al final de septiembre las personas que están inscriptas en este plan estén cobrando $23.925

Programa acompañar: Este programa es manejado por el ministerio de la mujer, actualmente el cobro de este plan también está unido al salario mínimo vital y móvil. El sueldo de este plan también tendrán las cuatro cuotas de aumentos terminando en septiembre con el cobro de $47.850

Salario mínimo vital y móvil

El gobierno acaba de confirmar la suba del salario mínimo vital y móvil, esta suba comenzara en el mes de abril y terminara en septiembre, el gobierno convalido que sea en cuatro cuotas que terminaran llevando el salario mínimo vital y móvil a la suma de $47.850. Este aumento impactara en la formula jubilatoria, en el plan potenciar trabajo y el plan acompañar.

Con el aumento confirmado por el gobierno nacional, las cuotas serian de:

Aumento del 18% en el mes de abril

Aumento del 10%  en el mes de junio

Aumento del 10% en el mes de agosto

Aumento del 7% en el mes septiembre

De esta forma en septiembre el salario mínimo vital y móvil será de $47.850

Si quieres puedes seguir leyendo

Para desempleados: como pedir la ayuda de 15.000 pesos


Créditos ANSES para renovar la casa o comprar electrodomésticos ¿Cómo acceder?

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.