Según información estimativa del organismo ANSES, el día 21 de mayo podrían cargarse las tarjetas alimentar. Esta fecha es estimativa ya que tanto el ANSES como desarrollo social han cruzado sus bases de datos para estimar quienes serán los nuevos beneficiarios de la tarjeta alimentar. No se debe olvidar que la tarjeta alimentar es un beneficio que brinda el ministerio de desarrollo social, pero que lo abona el ANSES.
Se estima que las nuevas medidas incluidas por el gobierno nacional abarque a más de un millón de nuevos beneficiarios.
Anteriormente la tarjeta alimentar era un beneficio solo para los menores de 6 años, con la nueva inclusión en la edad, los beneficiarios de las asignaciones por hijo que tengan un menor a cargo de 14 años podrán automáticamente tener a disposición la nueva tarjeta.
También el gobierno nacional dispuso de un nuevo monto para los beneficiarios:
La madre con un hijo menor de 14 años cobrara 6 mil pesos.
La madre con dos hijos menores de 14 años pasaran a cobrar 9 mil pesos.
La madre que tenga 3 menores a su cargo cobrara 12 mil pesos.
La actualización de los montos es automática, como también la adquisición de la tarjeta. Para obtenerla o saber si estamos en el padrón tendremos que entrar a la página oficial de la tarjeta alimentar e ingresar el documento nacional de identidad. El padrón nos dirá donde debemos retirar la tarjeta.
Quienes tienen a disposición la nueva tarjeta alimentar
Las personas que estén cobrando la asignación universal por hijo y el menor tenga menos de 14 años.
Las personas que estén cobrando la asignación por embarazo y tengan más de tres meses de embarazo.
Las personas con discapacidad que estén cobrando la asignación universal por hijo, no hay límite en la edad.
Si tienes dudas o quieres saber si te corresponde la tarjeta alimentar, puedes ingresar a la siguiente página: ANSES: Preguntas y dudas sobre la tarjeta alimentar
Si te corresponde la tarjeta alimentar y ANSES no te la ha otorgado puedes reclamar: Reclamar la tarjeta alimentaria